Crypto Academy

¿Qué es la cadena de bloques?

blockchain

6 lectura de minutos

¡Explora las características de blockchain y dónde se puede utilizar esta tecnología!

What are blockchain

¿Qué es la cadena de bloques?

Introducción

¿Ha oído hablar alguna vez de la cadena de bloques (blockchain)? La mayoría de las criptomonedas se basan en las tecnologías blockchain. Se considera que blockchain se ha convertido en un avance en la esfera económica. Su historia de desarrollo se remonta a 2009, cuando se lanzó el bitcoin. En este artículo vamos a hablar de qué es blockchain, cómo funciona, sus características y sus ámbitos de uso.  

Qué es blockchain

Blockchain es el libro de contabilidad compartido que se utiliza para registrar y rastrear los datos de las transacciones y la cuenta de los activos si es necesario. Es un sistema bastante seguro y fiable, que puede evitar las vulnerabilidades informáticas y ser útil en el sector financiero de la economía. Además, el abanico de sus funciones es mucho más amplio, pero hay unas principales. 

Si hablamos de blockchain, nos referimos no sólo a la criptomoneda, sino a la tecnología que subyace a la base digital y que soporta el mecanismo de funcionamiento de bitcoin. Por lo tanto, blockchain tiene sus aplicaciones en varias esferas, ya que casi cualquier activo valioso puede ser rastreado con la ayuda de la tecnología.  

El concepto de blockchain se desarrolló en 2008 y comenzó a utilizarse en 2009 tras el lanzamiento de bitcoin. La tecnología blockchain supone una revolución en el método de almacenamiento, transmisión y generación de datos. El modelo tradicional de Internet presupone que todos los ordenadores se conectan a nodos que concentran y distribuyen la información para formar una corriente o un flujo de información. 

La estructura de almacenamiento de datos y los métodos de distribución difieren en la cadena de bloques. La criptografía y la compresión de datos mejorada permiten que cada ordenador de una red blockchain guarde toda la información. Al mismo tiempo, los ordenadores de la red están conectados simultáneamente. Todos los dispositivos conectados son ya nodos, lo que permite evitar y no utilizar nodos centrales en el sistema.

Ventajas de la cadena de bloques

La ventaja más importante de blockchain es que se trata de una red descentralizada, lo que cambia nuestra forma de entender la confianza. La tecnología blockchain presupone el almacenamiento del historial de transacciones en los nodos de la red informática sin que haya mediadores que controlen toda la red. 

Como no hay un nodo central en la blockchain donde se generan los datos, es casi imposible cambiar estos datos cuando se añaden al sistema. No hay ninguna estructura de autoridad que pueda cambiar la información de los datos. Blockchain nos ha traído un intercambio de datos fiable en el mundo digital y se considera una nueva tecnología para estructurar los libros de contabilidad de la información.

Tipos de cadenas de bloques

Como podemos observar, existen dos tipos de blockchain: pública y privada. El ejemplo de una cadena de bloques pública sirve para la cadena de bloques de bitcoin. El grado de apertura de una cadena de bloques puede depender de varios factores. La cadena de bloques pública suele referirse a la disponibilidad del código fuente del protocolo de la cadena de bloques y a la posibilidad de que cualquier usuario se conecte a la red sin obtener permiso. Sin embargo, en las blockchains públicas, siempre es el usuario el que decide si participa o no, y qué recursos (financieros o materiales) pone. Además, como todos los participantes en una cadena de bloques pública son iguales, nadie puede desconectar a un usuario de la red distribuida.

Sin embargo, en las blockchains privadas, los nodos o grupos de nodos especializados y de confianza con más poder que los usuarios ordinarios pueden ser los responsables de unir a los nuevos miembros de la red (así como de permitirles desconectarse). Las cadenas de bloques privadas son arquitecturas jerárquicas con dos o más capas. El acceso al sistema se concede y controla mediante nodos de administración especiales. Así, las blockchains privadas no se adhieren a los principios fundamentales de la tecnología, a saber, la descentralización y la igualdad de los participantes, ya que suponen una gran amenaza para los sistemas empresariales.

Aplicación práctica

Hoy en día, podemos definir ámbitos en los que blockchain es o puede ser utilizado con éxito. Son los siguientes: el comercio y la inversión en criptomonedas, la protección de la marca, la gestión eficiente de la cadena de suministro, el CRM, la certificación y la validación de documentos, la resolución de conflictos en diferentes ámbitos. Además, blockchain puede ser útil cuando se emiten tokens para sustituir los activos de papel, las acciones o la posibilidad de utilizar algunas funciones en la plataforma. Además, incluso la red de suministro puede implementar blockchain en sus tecnologías, lo que proporcionará un mejor intercambio de datos entre las empresas.

Blockchain en IoT

Ahora, el internet de las cosas necesita de blockchain para seguir desarrollándose. El IoT está transformando rápidamente nuestra vida cotidiana, tanto si se trata de un consumidor que utiliza dispositivos portátiles para llevar una vida sana como de una empresa que utiliza sensores para hacer un seguimiento de sus activos. La cadena de bloques (blockchain) sirve como banco de confianza para la autenticación y seguridad de los dispositivos, ya que es una estructura de datos descentralizada, trazable y a prueba de manipulaciones. Así, se puede ver el impacto de blockchain en todo el ciclo de vida de los datos de IoT: 1) el registro de los dispositivos en la blockchain, 2) la trazabilidad de los datos desde un dispositivo hasta la puerta de entrada a la blockchain, y 3) el procesamiento y la transmisión seguros de los datos.

Blockchain permite simplificar el intercambio de datos entre socios. Estos son sólo algunos ejemplos de aplicaciones de blockchain. La tecnología blockchain también puede utilizarse para incentivar a las empresas a compartir datos, al tiempo que hace que cada fuente de información sea responsable de su credibilidad. Sin embargo, puede mejorar la calidad de las operaciones con bigdata y promover la calidad de la información proporcionada por todos los participantes del mercado.

Sin embargo, el uso de la tecnología blockchain parece que va a aumentar considerablemente en los próximos años. Esta tecnología transformadora se presenta como una innovación y un avance. Blockchain podría cambiar en gran medida los procesos empresariales existentes, aumentando la eficiencia, la fiabilidad y la seguridad.

Conclusiones