Avalanche
4 lectura de minutos
Descubra todas las características de la criptomoneda AVAX.

Avalanche
Introducción
La comunidad de criptomonedas se enfrenta a muchos obstáculos. Una de ellas es la falta de un ecosistema consistente para las transacciones de monedas sin problemas. Los creadores de Avalanche han tratado de resolver este problema construyendo un “Internet de los activos”. En este artículo, aprenderá sobre la plataforma de criptomoneda única Avalanche (AVAX).
¿Qué es Avalanche (AVAX)?
Avalanche es una de las plataformas de contratos inteligentes más rápidas del mercado. Según los desarrolladores, el sistema gestiona más de 4.500 transacciones por segundo. Además, AVAX es el token nativo de la plataforma, que está limitado a 720 millones de monedas. El token AVAX es el método de pago interno de Avalanche, y se utiliza para cobrar las comisiones de las transacciones, así como las recompensas. Los usuarios también pueden obtener ingresos pasivos apostando en línea. Avalanche es una cadena de bloques de código abierto que se centra en resolver los problemas de los usuarios y los desarrolladores. Puede utilizarse para generar nuevas blockchains que funcionen dentro de los parámetros establecidos por los desarrolladores. También es posible establecer nuevos activos que se adhieran a parámetros predefinidos, como los límites de las transacciones.
Todos los nodos del mecanismo de consenso Avalanche operan simultáneamente para comprobar la validez de las transacciones de forma aleatoria. La operación se marca como verdadera después de un número suficiente de pruebas aleatorias repetidas. Como resultado, el TPS es de aproximadamente 4500, lo que reduce el tiempo de procesamiento a menos de un segundo, como se ha mencionado anteriormente. También es posible desarrollar blockchains compatibles personalizables con Avalanche. No hay límite en el número de cadenas de bloques que se pueden utilizar, pero hay una tarifa por utilizar el token AVAX. Esto se debe a que la red Avalanche admite e intercambia una amplia gama de monedas, entre ellas bitcoin y Ethereum. La plataforma también admite coleccionables digitales. Los usuarios pueden acceder a una plataforma de financiación P2P como parte del proyecto, entre otros.
Historia de AVAX
Ava Labs fue fundada en Nueva York en 2018 por Emin Gun Sirer, Kevin Sekniqi y Maofan “Ted” Yin. El equipo está formado por expertos en informática, economía, finanzas y derecho. Emin Gun Sirer es el fundador del proyecto. Ava Labs ha conseguido atraer a numerosos inversores institucionales. Tras una ronda de inversión de serie A, la empresa consiguió 6 millones de dólares en febrero de 2019. Cuatro meses después, Bitmain, Dragonfly Capital Partners (una empresa de inversión en criptomonedas transfronteriza), Galaxy Digital (una organización de gestión de activos digitales), Initialized Capital (un fondo de capital riesgo) y NGC Ventures lideraron una venta privada de tokens que recaudó 12 millones de dólares adicionales (el mayor inversor institucional en tecnología blockchain). La startup recaudó 42 millones de dólares en unas 4,5 horas en una oferta inicial de monedas (ICO) en julio de 2020. Entre los participantes se encontraban empresas notables como la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz.
Características de AVAX
Avalanche se considera un paso adelante en la industria del blockchain porque su ecosistema es diverso. Incluye tanto plataformas de juego NFT como proyectos que ofrecen soluciones DeFi. Además, Avalanche ofrece una estructura modular y personalizable que permite la seguridad, la escalabilidad y el alto rendimiento de los circuitos individuales. Muchos dicen que Ethereum es el principal competidor de Avalanche. Avalanche, a diferencia de su oponente, ofrece más opciones para crear un entorno digital sin barreras en el mercado de activos digitales. Así, el algoritmo PoS es la ventaja original de AVAX sobre ETH. Naturalmente, el proyecto es compatible con los contratos inteligentes, y su código fuente es accesible para todos. Sin embargo, la descentralización es otra de las ventajas clave que pregona Avalanche. A pesar de su juventud, la red ya cuenta con un gran número de validadores debido a sus bajos requisitos de hardware. En consecuencia, cuanto más alto sea el precio de AVAX, más difícil será convertirse en validador.
Además, varias blockchains interoperables de Avalanche son también ilimitadas. En este sentido, compite directamente con Polkadot, una de las iniciativas más conocidas que ofrece blockchains compatibles personalizables. Polkadot tiene un espacio limitado para las subastas de Parachain Slots, mientras que Avalanche utiliza simples comisiones.
En conclusión, Avalanche sigue siendo una alternativa prometedora para los desarrolladores que quieran crear aplicaciones descentralizadas pero que se sientan desanimados por la lentitud de Ethereum. La red Ethereum ha sido frenética últimamente, con tarifas infladas y transacciones que consumen mucho tiempo. La cadena de bloques es incapaz de manejar la carga de trabajo. En este contexto, el lanzamiento de Avalanche es oportuno.
Conclusiones
- Avalanche es una plataforma de código abierto para el desarrollo e implantación de blockchains empresariales.
- AVAX es un token nativo que funciona con el algoritmo Proof-of-Stake.
- Avalanche es una plataforma descentralizada, accesible para todos, que proporciona una confirmación de transacciones casi instantánea.