Crypto Academy

Análisis fundamental frente a análisis técnico

Análisis técnico

5 lectura de minutos

Cómo se puede aplicar el análisis fundamental y técnico al mercado de las criptomonedas.

Technical-vs-fundamental-analysis-2.png

Análisis técnico frente a análisis fundamental

Particularidades del mercado de criptomonedas

El mercado de las criptomonedas es bastante joven y volátil. Predecir las tendencias del mercado y los posibles movimientos de los precios no es fácil ni para los principiantes ni para los operadores experimentados. El instrumento y la estrategia adecuados son los factores más importantes para operar e invertir con éxito. Además, operar con activos tan volátiles como las criptomonedas requieren habilidades y conocimientos especiales. 

Aprenderá a elegir la estrategia y a utilizar el análisis fundamental y técnico poniendo en práctica sus conocimientos teóricos. En el artículo, explicaremos qué es el análisis fundamental y técnico y cómo pueden aplicarse al mercado de criptodivisas.

Historia

Los principios del análisis técnico tienen su origen en el estudio de los datos de los mercados financieros durante cientos de años. En el siglo XVII, algunas partes del análisis técnico aparecieron en los escritos de Joseph de la Vega, un empresario de Ámsterdam que se ocupaba de los mercados financieros en los Países Bajos. En Asia, se dice que el análisis técnico fue desarrollado por Homma Munehisa a principios del siglo XVIII y se convirtió en una aplicación de las técnicas de las velas y en un medio para el análisis técnico actual.

El periodista Charles Dow (1851-1902) resumió y estudió minuciosamente los datos del mercado bursátil estadounidense y publicó parte de sus recomendaciones en un editorial de The Wall Street Journal. Según él, era posible encontrar patrones y ciclos económicos en los datos, lo que más tarde se llamaría “Teoría de Dow”. Sin embargo, nunca abogó por la aplicación de sus ideas como estrategia bursátil.

En las décadas de 1920 y 1930, Richard W. Shabaker publicó varios libros en los que continuaba el trabajo de Charles Dow y William Peter Hamilton en sus libros “Teoría y práctica del mercado de valores” y “Análisis técnico del mercado”. En 1948, Robert D. Edwards y John Magee publicaron “Technical Analysis of Stock Trends”, ampliamente considerado como una de las obras fundamentales en la materia. Este libro trata sobre el análisis de tendencias y los patrones de los gráficos y sigue siendo relevante hoy en día. En los primeros tiempos, el análisis técnico consistía casi exclusivamente en el análisis de gráficos, ya que no se disponía de la potencia de los ordenadores para el análisis estadístico en su sentido moderno. Se sabe que Charles Dow sentó las bases del análisis de gráficos en forma de puntos y cifras. Con la formación de los estudios del comportamiento financiero como disciplina académica independiente en economía, Paul W. Azzopardi combina el análisis de datos técnicos con la investigación del comportamiento financiero e introduce el término “análisis técnico conductual”.

¿Qué es el análisis fundamental? 

En primer lugar, hay muchos factores que pueden tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas y en los precios de los activos. Para cualquier operador o inversor, es importante analizar estos factores y hacer predicciones sobre posibles tendencias. Así, el análisis fundamental del mercado de criptomonedas presupone una inmersión profunda en la información disponible sobre un activo financiero. Esto significa que se puede evaluar la posible disponibilidad de la aplicación de la moneda, su capitalización total, analizar la historia del proyecto o ciertos hechos sobre la empresa.

¿Por qué es necesario?

La principal tarea del análisis fundamental es determinar si un activo está sobrevalorado o infravalorado y si merece la pena invertir en él en función de su propia percepción del proyecto que representa esta moneda. A continuación, tienes que decidir abrir posiciones en base a la información que tienes. Al principio, puede estar confundido, pero al tratar de analizar la situación económica y política, puede llegar a la conclusión de que las tasas de las criptodivisas dependen en gran medida de cómo los gobiernos regulan o aceptan las criptodivisas y los activos digitales. O incluso la declaración de un personaje famoso puede afectar a las tasas. Esto es lo que sucedió notablemente con Dogecoin en 2021, cuando Elon Musk hizo varias publicaciones en su cuenta de Twitter, y las tasas de precios de Dogecoin aumentaron un 50% en menos de 24 horas.

¿Qué es el análisis técnico?

El análisis técnico se basa en la suposición de que las fluctuaciones de los precios en el mercado no son aleatorias y están causadas por tendencias recurrentes, que pueden utilizarse para hacer previsiones. A diferencia del análisis de los factores fundamentales, el análisis técnico proporciona información muy precisa y da señales para operar con cualquier cripto activos, incluido el bitcoin. Además, el análisis técnico refleja la psicología del comportamiento de los traders, que se formó a principios del siglo XX, cuando aparecieron los primeros servicios de intercambio.

¿Podemos utilizar ambos?

Además, los operadores avanzados combinan varias técnicas diferentes para obtener mejores resultados. Este método es muy fiable para operar en el mercado de criptomonedas. Hay algunas herramientas de análisis técnico como RSI, Dow, Fibonacci y la teoría Nuage Ichimoku que puedes aplicar con éxito en la plataforma bit4you Utilizándolas, puedes predecir los posibles movimientos del precio y mejorar tu estrategia según los resultados.

Si usted está planeando cambiar en bit4you desde el mercado financiero tradicional al mercado de criptomonedas, puede utilizar las mismas estrategias de negociación, gráficos e indicadores.  La gama de métodos utilizados por el análisis técnico es muy amplia. Los distinguimos en cuatro tipos: 

    • Estadísticas de comercio;
    • Niveles de soporte y resistencia;
    • Indicadores técnicos;
    • Análisis de velas.

Sin embargo, no basta con elegir la estrategia de trading adecuada. También es muy importante utilizar el análisis fundamental y técnico. La principal tarea del análisis fundamental es identificar los acontecimientos y actividades clave que pueden afectar a las tasas de precios del activo en un futuro próximo. 

Si se analizan adecuadamente los factores fundamentales, se descubrirá mucha información útil. Por supuesto, el análisis técnico puede decirnos algo que el análisis fundamental no puede predecir. Por ello, muchos operadores los combinan para aumentar las posibilidades de obtener beneficios. 

Conclusiones